Fraud Blocker

Cómo controlar la humedad nocturna en el cuarto de cultivo

En el sector del cultivo, la humedad nocturna en el cuarto de cultivo es un problema que preocupa a muchos cultivadores, pero que a menudo se pasa por alto. ¿Por qué la humedad aumenta rápidamente después de apagar las luces? ¿Qué riesgos ocultos puede conllevar la alta humedad nocturna? ¿Pueden seguir funcionando bien los deshumidificadores tradicionales durante la noche? Estas preguntas afectan no solo la salud de las plantas, sino también la producción y la calidad final.

Este blog explorará estas preguntas frecuentes. Explicaremos qué causa los cambios de humedad nocturnos, los riesgos que pueden conllevar y por qué los métodos de control tradicionales pueden no ser suficientes. Finalmente, presentaremos una solución más eficiente y profesional. Esta puede ayudar a los agricultores a mantener un clima estable durante la noche y a que el proceso de cultivo sea más fiable.

Blog de Altaqua_humedad nocturna en el cuarto de cultivo_control_humedad nocturna en el cuarto de cultivo
Índice del Contenido
show hide

¿En qué se diferencia la humedad nocturna de la diurna en el cuarto de cultivo?

La humedad en un cuarto de cultivo no se mantiene constante durante todo el día. Muchos cultivadores notan una gran diferencia entre los niveles de humedad diurnos y nocturnos. Tras apagar las luces, la humedad suele aumentar rápidamente. En esta sección, veremos cómo cambia la humedad entre el día y la noche en un cuarto de cultivo de cannabis.

Niveles típicos de humedad diurna en cuartos de cultivo

Para comprender la humedad nocturna en los cuartos de cultivo, primero debemos observar lo que ocurre durante el día. Esto ayuda a explicar por qué la humedad varía tanto durante la noche. La actividad diurna de las plantas juega un papel fundamental.

Rango de humedad durante la fase de encendido de las luces

Las plantas de cannabis necesitan diferentes niveles de humedad en cada etapa de crecimiento. Durante el día, realizan la fotosíntesis y la transpiración. Estos son los principales procesos que afectan la humedad. En la etapa vegetativa, las plantas desarrollan nuevas hojas y tallos rápidamente. También liberan más agua al aire. Esto significa que la humedad puede ser más alta, generalmente entre el 40 % y el 70 %, lo que favorece el crecimiento celular y el transporte de nutrientes.

Cuando las plantas entran en la etapa de floración, dejan de desarrollar muchas hojas nuevas. En cambio, se concentran en la formación de flores. En este momento, la humedad debe ser más baja, entre un 40 % y un 50 %. Este nivel favorece una transpiración saludable y reduce el riesgo de enfermedades.

Blog de Altaqua: humedad nocturna en el cuarto de cultivo, rango de humedad ideal

Influencias de la luz y la actividad de las plantas en la humedad diurna

Durante el día, las plantas de cannabis son muy activas. Al encender las luces, los estomas (pequeñas aberturas en las hojas) se abren. Esto inicia el proceso de transpiración. El agua del interior de la planta se dispersa en el aire. A medida que esta agua se acumula en el cuarto de cultivo, aumenta la humedad.

Si hay muchas plantas en un espacio pequeño, se libera aún más agua simultáneamente. En zonas con poca ventilación, esto puede provocar la acumulación de humedad en las esquinas o bajo el dosel. Estos puntos pueden convertirse en riesgos ocultos de humedad.

Humedad nocturna típica en el cuarto de cultivo

Tras comprender el comportamiento de las plantas de cannabis durante el día, podemos observar qué sucede por la noche. Al apagarse las luces, las plantas cambian su comportamiento. Estos cambios son una de las principales causas del aumento de la humedad nocturna en los cuartos de cultivo.

Aumento de la humedad observado después del apagado de las luces

Cuando se apagan las luces, la temperatura y los niveles de luz bajan rápidamente. Las plantas entran en reposo. Sus estomas se cierran y la transpiración disminuye. Al principio, podría parecer que la humedad debería bajar, ya que las plantas liberan menos agua. Pero en realidad, la humedad suele subir. Esto sucede porque el aire más frío retiene menos agua. Por lo tanto, la humedad permanece en el aire o se condensa, y la humedad relativa aumenta.

Rango de humedad nocturna

Sin una deshumidificación nocturna especial, la humedad relativa en los cuartos de cultivo puede aumentar entre un 20 % y un 40 %, o incluso más. El aumento exacto depende de muchos factores, como la humedad inicial antes de apagar las luces, la diferencia de temperatura entre el aire y las superficies, la cantidad de agua almacenada en las plantas y la transpiración que sigue produciéndose después de apagar las luces.

¿Qué causa los cambios de humedad nocturnos en el cuarto de cultivo?

Hablamos de cómo la humedad nocturna en el cuarto de cultivo suele aumentar rápidamente después de apagar las luces. Pero ¿por qué ocurre esto? ¿Se debe simplemente a que el deshumidificador no funciona? No exactamente. El cambio en la humedad nocturna se debe a muchos factores. Implica cambios en el comportamiento de las plantas y en cómo el sistema del cuarto de cultivo controla el ambiente.

Blog de Altaqua: Humedad nocturna en el cuarto de cultivo, causas de los cambios de humedad nocturna

Reducción de la transpiración y cierre estomático

Durante el día, las plantas abren sus estomas. Estos absorben agua de las raíces, la transportan a las hojas y la liberan al aire. Esto ayuda a refrescar las plantas y humedece el aire. Pero por la noche, tras apagar las luces, los estomas se cierran y la transpiración disminuye.

Mucha gente piensa que la humedad no aumentará si cesa la transpiración. Pero no es cierto. Una menor transpiración significa que el vapor de agua permanece en el aire. La humedad diurna no desaparece. Si el sistema de climatización no aumenta la deshumidificación por la noche, la humedad se acumula rápidamente, humedeciendo el aire y aumentando el riesgo de enfermedades.

Caída de temperatura y aumento de humedad relativa

La temperatura y la humedad están estrechamente relacionadas. Cuando el aire se enfría, no puede retener tanta humedad. Por ejemplo, el aire a 26 °C puede retener más vapor de agua que el aire a 21 °C. Cuando la temperatura baja después de apagar las luces, incluso si la cantidad de humedad se mantiene constante, la humedad relativa aumenta rápidamente.

Esto se debe a que la humedad relativa mide el grado de humedad del aire a una temperatura determinada. Por lo tanto, a medida que la temperatura baja por la noche, la humedad relativa puede aumentar del 50 % al 75 % o incluso más, incluso sin añadir agua al aire.

Menor actividad del sistema o apagado

Tras apagar las luces, la carga térmica del cuarto de cultivo disminuye. Muchos cultivadores reducen el uso del sistema de climatización (HVAC). Sin embargo, en la mayoría de los sistemas, la deshumidificación solo funciona durante la refrigeración. Si la refrigeración disminuye, la deshumidificación también.

Si no hay un deshumidificador independiente funcionando por la noche, la humedad permanece en el aire. Sin un control adecuado de la humedad nocturna en el cuarto de cultivo, la humedad puede acumularse rápidamente.

Factores de densidad de plantas y etapa de crecimiento

Cuantas más plantas tengas, más agua liberarán al aire. Si esta humedad no se elimina durante el día, se acumulará por la noche y provocará alta humedad.

Además, las diferentes etapas de crecimiento afectan la humedad. Durante la fase vegetativa, las plantas transpiran más y el cuarto de cultivo se llena de humedad durante el día. Esto provoca un aumento más rápido de la humedad por la noche. Al final de la floración, las plantas transpiran menos, pero el agua se acumula en su interior. Esto dificulta la eliminación de la humedad del aire y la humedad nocturna en el cuarto de cultivo puede volverse más difícil de controlar.

¿Qué riesgos conllevan los picos repentinos de humedad nocturna en el cuarto de cultivo?

Ya hemos comentado cómo la reducción de la transpiración, el descenso de las temperaturas y un funcionamiento deficiente del sistema pueden provocar un aumento rápido de la humedad nocturna en el cuarto de cultivo. Puede parecer un pequeño aumento de humedad, pero si no se controla a tiempo, puede causar graves problemas, como problemas de salud de las plantas, estrés del sistema y mayores costes operativos.

Blog de Altaqua: Humedad nocturna en el cuarto de cultivo, riesgos de picos repentinos de humedad nocturna

Mayor riesgo de moho, hongos y botrytis

La humedad alta conlleva un mayor riesgo de enfermedades en las plantas. Cuando la humedad se mantiene por encima del 70 % durante mucho tiempo, se puede desarrollar moho. moho y Botrytis Es más probable que aparezcan en la superficie de las plantas. Por la noche, el flujo de aire es más débil. El agua puede condensarse en hojas y brotes, humedeciéndolos y creando un caldo de cultivo ideal para el crecimiento de hongos.

La botritis es una de las enfermedades más comunes y dañinas en el cultivo de cannabis. Suele aparecer al final de la floración. Si se propaga, puede reducir la producción o incluso arruinar toda la cosecha.

Desequilibrio de VPD: Alteración de la transpiración y estrés nutricional

La alta humedad nocturna en el cuarto de cultivo puede romper el equilibrio VPD, que controla la respiración y el transporte de agua de las plantas. En aire húmedo, la diferencia de presión hídrica entre las hojas y el aire se reduce. Esto ralentiza la transpiración y dificulta que las plantas transporten agua y nutrientes de las raíces a las hojas.

Cuando esto sucede, las plantas podrían no recibir suficientes nutrientes. Podrías observar síntomas como hojas blandas, bordes secos o amarilleamiento. A largo plazo, el crecimiento de las flores también puede verse afectado.

Calidad y rendimiento de los cogollos comprometidos

La calidad y el rendimiento de las flores dependen de un clima estable. La alta humedad nocturna en el cuarto de cultivo puede afectar la forma y el peso de las flores. La humedad del aire puede hacer que los cogollos se hinchen y se aflojen. Esto reduce su densidad y peso seco.

Si la humedad permanece dentro de los cogollos, puede provocar moho, incluso si el exterior se ve bien. Además, la humedad alta reduce la capacidad de la planta para absorber nutrientes esenciales. Esto afecta la producción de terpenos y flavonoides, lo que reduce el sabor, la calidad y el valor. Con el tiempo, esto puede reducir la producción total y las ganancias.

Consecuencias a nivel de sistema de los picos de humedad

Cuando la humedad aumenta rápidamente por la noche, el sistema de climatización (HVAC) y los deshumidificadores deben trabajar más. Por la noche, la carga de refrigeración es baja, por lo que los sistemas de climatización (HVAC) funcionan menos. Esto también reduce su capacidad para eliminar la humedad. Como resultado, los sistemas se encienden y apagan con más frecuencia. Esto provoca un desgaste más rápido y reduce la eficiencia.

Los deshumidificadores pueden seguir funcionando, pero si la carga de humedad es demasiado alta, deben funcionar a máxima potencia durante demasiado tiempo. Esto acorta su vida útil. Además, puede formarse humedad en partes frías como conductos, serpentines y luces. Si el agua no puede drenar, puede provocar óxido, moho o incluso riesgos eléctricos.

Aumento de los costos energéticos e inestabilidad climática

Si la humedad nocturna en el cuarto de cultivo no está bajo control, los sistemas deben ajustarse constantemente. El sistema de climatización y los deshumidificadores pueden funcionar a máxima potencia durante mucho tiempo. O pueden encenderse y apagarse con demasiada frecuencia. Esto desperdicia energía y aumenta las facturas de electricidad.

Las fluctuaciones de humedad también dificultan el control de la temperatura y la humedad. El clima interior se vuelve inestable. Esto afecta el crecimiento de las plantas y reduce la precisión general del control.

Las limitaciones de las soluciones tradicionales de control de la humedad durante la noche

En los cuartos de cultivo de cannabis, el control de la humedad es fundamental para regular el clima. Muchos cultivadores aún utilizan métodos tradicionales. Estos métodos funcionan bien durante el día. Sin embargo, cuando la humedad nocturna en el cuarto de cultivo aumenta rápidamente, las deficiencias de estos sistemas se hacen más evidentes.

¿Qué constituye el control tradicional de la humedad en los cuartos de cultivo?

Para gestionar la humedad, los productores suelen utilizar varios tipos de sistemas comunes. Cada método tiene sus propias ventajas y limitaciones. Sus diseños y resultados difieren en la práctica.

Deshumidificadores independientes

Los deshumidificadores independientes son uno de los dispositivos más comunes. Se suelen utilizar en cuartos de cultivo pequeños y medianos. Estas máquinas están diseñadas para eliminar la humedad del aire.

Son fáciles de instalar y más económicos. Sin embargo, suelen cubrir solo una parte del espacio. Al colocarse en una esquina o un lateral de la habitación, algunas zonas se mantienen demasiado húmedas. Estas se denominan zonas muertas.

Sistemas de calefacción, refrigeración y aire acondicionado

Sistemas de climatización Están diseñados principalmente para controlar la temperatura. La deshumidificación es solo una función secundaria. Funciona enfriando el aire para que el agua se condense y se drene.

Dilución de humedad basada en ventilación

Algunos cultivadores utilizan la ventilación para controlar la humedad. Este método permite la entrada de aire fresco y la expulsión del aire húmedo.

Puede funcionar bien en estaciones o regiones secas. Sin embargo, en lugares húmedos o habitaciones cerradas, suele fallar. Incluso puede aumentar la humedad en el interior. Además, la ventilación no puede controlar la humedad con precisión. No es recomendable para cultivos densos o etapas con requisitos de humedad estrictos.

¿Por qué los sistemas tradicionales tienen problemas con la humedad nocturna en los cuartos de cultivo?

Hemos analizado varios sistemas tradicionales de control de humedad que se encuentran comúnmente en los cuartos de cultivo, pero la mayoría están diseñados para condiciones diurnas. Cuando la humedad nocturna en el cuarto de cultivo aumenta rápidamente, estos sistemas suelen responder con demasiada lentitud. Además, eliminan menos humedad y desperdician más energía.

Altaqua-blog_humedad-nocturna-en-cuarto-de-cultivo_limitaciones-de-las-soluciones-tradicionales-de-control-de-humedad.

Carga acoplada: la reducción del enfriamiento reduce la capacidad de deshumidificación

La mayoría de los sistemas de climatización (HVAC) eliminan la humedad mientras enfrían el aire. Por la noche, cuando se apagan las luces de cultivo, la habitación se enfría. El sistema de climatización se detiene porque alcanza la temperatura establecida.

Pero las plantas aún liberan humedad lentamente. Al enfriarse el aire, retiene menos agua. Esto provoca un aumento de la humedad. Como el sistema detecta que la temperatura es adecuada, no se reactiva. Por lo tanto, también deja de eliminar la humedad.

Falta de retroalimentación en tiempo real o controles inteligentes

La mayoría de los deshumidificadores tradicionales siguen reglas sencillas. Se encienden solo cuando la humedad supera un nivel establecido. No se ajustan según los cambios en tiempo real.

Por la noche, la humedad puede aumentar repentinamente. Si el sistema no detecta esto rápidamente, la humedad se mantiene alta durante demasiado tiempo. Esto aumenta el riesgo de enfermedades en las plantas. Sin controles inteligentes, el sistema no puede ajustarse a distancia ni reaccionar a las necesidades de crecimiento de las plantas.

Alto consumo de energía debido a un ciclismo ineficiente

Los aires acondicionados y deshumidificadores tradicionales suelen funcionar en contraposición. El deshumidificador añade calor mientras elimina la humedad. Luego, el aire acondicionado necesita enfriar de nuevo el calor adicional.

Este ciclo desperdicia energía. Las máquinas se encienden y apagan con demasiada frecuencia. Esto reduce la eficiencia y aumenta las facturas de energía. El resultado es una temperatura y humedad inestables, lo que perjudica el entorno de crecimiento de las plantas.

Mala distribución espacial de la deshumidificación

Los deshumidificadores independientes o los sistemas de climatización (HVAC) con un flujo de aire deficiente no pueden cubrir todas las áreas de manera uniforme. Las manchas de humedad suelen aparecer en esquinas, debajo de las estanterías o entre las plantas.

Por la noche, el aire circula más lentamente. La humedad puede acumularse en estos puntos y crear zonas de alta humedad. Allí puede crecer moho. Sin un buen diseño del flujo de aire, el sistema podría no detectar estos riesgos, lo que dificulta el control.

Cómo lograr una deshumidificación eficiente con el sistema HVAC para salas de cultivo Altaqua

Los métodos tradicionales de control de humedad presentan limitaciones al gestionar la humedad nocturna en los cuartos de cultivo. Para solucionar mejor este problema, un sistema de climatización integrado moderno es más adecuado para las estrictas necesidades climáticas del cultivo de cannabis.

Deshumidificación basada en el punto de rocío: más allá del control de la humedad relativa

En un cuarto de cultivo, observar únicamente la humedad relativa no es suficiente para conocer la cantidad real de agua en el aire. La humedad relativa cambia con la temperatura, incluso cuando la humedad real del aire se mantiene constante. Esto puede llevar a juicios erróneos.

Por ejemplo:

Cuando la temperatura es de 27°C y la humedad relativa es del 90%, el punto de rocío es de 25.2°C.
Si la humedad baja al 80% pero la temperatura sigue siendo de 27°C, el punto de rocío llega a ser de 23.2°C.
Si la temperatura sube a 30°C y la humedad vuelve al 90%, el punto de rocío llega a ser de 28.2°C.

A primera vista, los cambios en la humedad relativa parecen insignificantes. Sin embargo, el nivel real de humedad, la probabilidad de condensación y la necesidad de deshumidificación son diferentes. Si solo utiliza la humedad relativa para decidir si deshumidificar, podría reaccionar con demasiada lentitud debido a los cambios de temperatura.

El sistema de climatización (HVAC) del cuarto de cultivo Altaqua utiliza control basado en el punto de rocío. Analiza la cantidad real de agua en el aire. Cuando el punto de rocío actual supera el objetivo, el sistema activa el compresor para eliminar la humedad. Continúa funcionando hasta que el punto de rocío desciende a un nivel seguro. Este método es más preciso y no se ve afectado fácilmente por los cambios de temperatura.

Blog de Altaqua: humedad nocturna en el cuarto de cultivo, control del punto de rocío

Regulación simultánea de temperatura y humedad

En los cuartos de cultivo tradicionales, la temperatura y la humedad se controlan mediante diferentes máquinas. Estas máquinas no funcionan juntas. Cuando la humedad cambia rápidamente, los sistemas no pueden mantener el ritmo. Se puede fijar la temperatura, pero la humedad aumenta. O se fija la humedad, pero la temperatura se vuelve inestable. Esto dificulta mantener la estabilidad del cuarto de cultivo.

El sistema HVAC para cuartos de cultivo Altaqua tiene un diseño integral. Combina refrigeración, calefacción, deshumidificación y circulación de aire en una sola unidad. El sistema cuenta con cuatro modos: deshumidificación con refrigeración, deshumidificación con calefacción, deshumidificación con control de temperatura y circulación de aire. Estos modos permiten controlar simultáneamente la temperatura y la humedad.

Cuando la humedad nocturna en los cuartos de cultivo aumenta mientras la temperatura baja, el sistema no mantiene la refrigeración. Cambia al modo de deshumidificación + control de temperatura. Este modo elimina la humedad sobrante y ajusta la temperatura al objetivo. Durante el día, cuando la temperatura sube, el sistema cambia al modo de deshumidificación + refrigeración. Elimina el agua y enfría el aire simultáneamente. De esta manera, el sistema puede gestionar los cambios diurnos y nocturnos y ayuda a las plantas a crecer en un ambiente estable.

El control WiFi proporciona fácil acceso y control

En los cuartos de cultivo, la reacción rápida y el fácil control son muy importantes. Sistema HVAC para cuarto de cultivo Altaqua Tiene control por wifi. Los cultivadores pueden usar internet para revisar el sistema en cualquier momento. Pueden ver datos en tiempo real sobre la temperatura y la humedad. También pueden cambiar la configuración incluso fuera del cuarto de cultivo.

Este control en línea 24/7 ayuda a mantener el sistema en buen funcionamiento. Además, ahorra tiempo y reduce los costos de mantenimiento. Si los niveles de humedad son incorrectos o si hay un problema en el sistema, la unidad envía una advertencia. Esto ayuda al cultivador a actuar rápidamente antes de que el problema empeore.

El sistema también funciona con el protocolo Modbus. Puede conectarse a un sistema de gestión de edificios (BMS). Para grandes salas de cultivo o proyectos de gran envergadura, esto facilita el control. Además, ayuda a reducir errores y a ahorrar mano de obra.

Blog de Altaqua: Humedad nocturna en el cuarto de cultivo, control de WiFi

Redundancia incorporada para confiabilidad de misión crítica

Si falla un sistema de climatización en un cuarto de cultivo, las plantas pueden verse perjudicadas rápidamente. Para evitarlo, Altaqua ha mejorado especialmente la redundancia integrada en el diseño del sistema HVAC del cuarto de cultivo. Incluso si una pieza deja de funcionar, el sistema puede seguir funcionando y protegiendo el medio ambiente.

El sistema utiliza circuitos de control independientes. Componentes importantes como ventiladores EC, controles eléctricos y compresores cuentan con unidades de respaldo. Si un circuito falla, los demás siguen funcionando. Este diseño garantiza la estabilidad del sistema, incluso si surgen problemas durante la noche. Ayuda a controlar la humedad nocturna en los cuartos de cultivo sin interrupciones.

Altaqua-blog_humedad-nocturna-en-cuarto-de-cultivo_redundancia-incorporada.

Conclusión

La humedad nocturna en los cuartos de cultivo no suele tomarse en serio. Sin embargo, es un factor clave para la salud de las plantas. Al comprender cómo funciona la humedad, evitar las limitaciones de los sistemas antiguos y utilizar un control climático inteligente y eficiente, los cultivadores pueden gestionar mejor las condiciones nocturnas. Esto ayuda a proteger las plantas y mejora tanto la calidad como la producción.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Por qué la humedad nocturna en los cuartos de cultivo aumenta después de que se apagan las luces?

Cuando se apagan las luces, la temperatura del aire baja, lo que reduce su capacidad para retener la humedad, lo que aumenta la humedad relativa. Al mismo tiempo, la transpiración de las plantas disminuye y los sistemas de climatización (HVAC) suelen reducir la refrigeración, lo que resulta en una menor deshumidificación. Estos efectos combinados provocan un aumento de la humedad durante la noche.

2. ¿Cuál es el rango de humedad ideal por la noche para los cuartos de cultivo de cannabis?

La humedad nocturna óptima en los cuartos de cultivo varía según la etapa de crecimiento. Durante la fase vegetativa, una humedad relativa del 50-60 % suele ser ideal, mientras que la floración requiere niveles más bajos, alrededor del 40-50 %, para prevenir el moho y la botrytis. Los picos repentinos de humedad por encima de este rango, especialmente por encima del 60 %, pueden provocar graves problemas de salud en las plantas.

3. ¿La alta humedad nocturna puede provocar pudrición de los cogollos o moho?

Sí. La humedad nocturna en los cuartos de cultivo que supera los umbrales de seguridad crea un caldo de cultivo para el moho, el mildiu y la botrytis (podredumbre del cogollo). La falta de ventilación, la humedad relativa alta y las superficies frías por la noche aceleran la condensación y el crecimiento de esporas, especialmente al final de la floración, cuando los cogollos son densos y sensibles.

4. ¿Por qué los sistemas HVAC tradicionales tienen dificultades para controlar la humedad nocturna en las salas de cultivo?

La mayoría de los sistemas de climatización tradicionales vinculan la deshumidificación con la refrigeración. Por la noche, la menor carga térmica hace que el sistema reduzca la refrigeración y, por lo tanto, su deshumidificación disminuye. Esto resulta en un control deficiente de la humedad nocturna en el cuarto de cultivo. Además, estos sistemas suelen carecer de retroalimentación inteligente, coordinación entre la humedad y la temperatura, y eliminación de humedad específica en todas las zonas del cuarto.

5. ¿Cómo ayuda el control del punto de rocío a gestionar la humedad nocturna en los cuartos de cultivo?

A diferencia de la humedad relativa, el punto de rocío ofrece una medición más estable del contenido de humedad en el aire. Controlar la humedad nocturna en los cuartos de cultivo mediante el punto de rocío garantiza una activación precisa de la deshumidificación, independientemente de los cambios de temperatura. Este método evita la deshumidificación insuficiente que puede producirse al depender únicamente de valores de HR que fluctúan con la temperatura.

Compartir con tus amigos:

Blogs populares sobre Altaqua:

Descarga de catálogo